Logopedia infanto-juvenil
Actualmente un gran porcentaje de niños y jóvenes acuden a terapia logopédica mínimo un día a la semana, para tratar las alteraciones y minimizar las dificultades en la comunicación, desarrollo social y emocional.
La terapia logopedica en infanto-juvenil se centra en evaluar y tratar las dificultades en el habla, el lenguaje tanto oral como escrito, en la deglución, y la voz.
Dentro de los problemas en el habla:
- Dificultades en la articulación de sonidos por un problema fonético o fonológico. Los más comunes son: sustitución de /s/ por /z/, sustitución de /k/ por /t/ y omisión de /rr/ entre otros.
- Dificultades en el ritmo y fluéncia del habla debido a la tartamudez.
Dentro de los problemas de lenguaje:
- Problemas en la expresión por falta de vocabulario, desorganización sintáctica, problemas en el uso del lenguaje.
- Problemas en comprensión.
- Dificultades en la lectura y escritura.
Dentro de los problemas de deglución:
- Problemas miofuncionales ( hipotonia, hipertonia, mal sellado labial…).
- Malos hábitos orales.
Dentro de los problemas de voz:
- Disfonia crónica debido a causas orgánicas como nódulos o pólipos.
- Fatiga al hablar.
- Poco o descontrolado flujo respiratorio.
- Malos hábitos orales.